Cada vez somos más conscientes de las consecuencias de la osteoporosis, sus causas y cómo prevenir esta enfermedad ósea, gracias a las numerosas noticias que se difunden desde los medios de comunicación. Sin embargo, no toda la información que recibimos está clara y, en ocasiones, no se hace el suficiente hincapié en los beneficios directos que reporta a los pacientes el ejercicio físico y la práctica de un método de entrenamiento seguro y controlado como es el Pilates.
Esta semana, en la entrada del blog de PilatesPro, Auténtico Pilates Profesional (Grupo Pilates Murcia, Estudios Especializados), queremos profundizar sobre los beneficios directos que conlleva el método Pilates para prevenir y combatir la osteoporosis.
En PilatesPro somos especialistas en la formación, divulgación y práctica del método Pilates a nivel profesional. Entra en nuestra web (http://www.pilatespro.es) y consulta todos los seminarios y cursos de Pilates que ponemos a disposición tanto de alumnos principiantes como instructores que apuestan por la mejor formación continua, tanto en Murcia como en otras capitales españolas.
Como decíamos al principio de esta entrada, las noticias sobre la osteoporosis son una constante en los medios de comunicación. Tiene sentido si consideramos que más de 75 millones de hombres y mujeres mayores de 50 años padecen esta enfermedad. Los artículos sobre los beneficios del calcio y la vitamina D son cada vez más frecuentes, aunque ahora también comienza a hablarse de la necesidad de la actividad física para combatir esta dolencia que afecta a una de cada tres mujeres, con más de 50 años, en el continente europeo.
En este sentido, el Pilates se presenta como un método de entrenamiento idóneo y especialmente recomendable para las personas que sufren osteoporosis, ya que el Pilates se basa en una serie de ejercicios seguros y controlados, diseñados para fortalecer los músculos del estómago y la espalda (trabajando desde lo que se conoce como núcleo o ‘core’).
Con respecto a la osteoporosis, a pesar de las certezas que se conocen, se difunde también mucha información contradictoria: recientemente se están cuestionando los beneficios del calcio e incluso se habla de los presuntos riesgos que conlleva tomar medicamentos específicos para luchar contra la enfermedad.
Objetivo: fortalecer los huesos, mejorar el equilibrio y evitar caídas
Lo que ha conseguido un consenso mayoritario y unánime son los beneficios que reporta el ejercicio moderado. La actividad física no solamente ayuda a mantener y fortalecer los huesos, sino que mejora el equilibrio y los reflejos, evitando el riesgo de sufrir una caída, que es la amenaza más peligrosa para todas aquellas personas que tienen los huesos frágiles.
Y es que según la Fundación Internacional de Osteoporosis, el 60 por ciento de los pacientes que han sufrido una fractura de cadera no logran caminar de manera independiente hasta pasado un año. Así las cosas, el objetivo parece claro: mantenerse fuerte, ágil y vertical. Aquí es donde sobresalen los beneficios del Pilates por encima de otros métodos de entrenamiento.
Adaptar los ejercicios a las condiciones individuales del alumno
El Pilates se ha ganado el reconocimiento del ámbito médico como una de las formas más beneficiosas de hacer ejercicio de manera segura, controlada y adaptada a las condiciones individuales del alumno. Un buen instructor de Pilates, con una sólida formación y experiencia en el método, sabrá adaptar los ejercicios a las necesidades del alumno, teniendo siempre presente su estado de salud, potencialidades y limitaciones.