Actualmente, cada vez son más las personas preocupadas por su salud y bienestar físico. Buscamos conseguir un cuerpo ágil y atractivo, a través de dos elementos esenciales: el mantenimiento de una dieta equilibrada y acorde a nuestras necesidades calóricas, y la práctica regular de ejercicio físico.
Lo cierto es que al margen de la imagen, de lo que se trata es de mantener nuestro cuerpo activo y joven, para que el paso de los años no suponga una merma en nuestra actividad física ni en nuestra capacidad corporal. Lo fundamental es conseguir una calidad de vida que implique altos niveles de bienestar en nuestro día a día.
En este sentido, una metodología de ejercicios como los que recoge el método Pilates es perfecta para alcanzar los objetivos señalados, y no por una sola razón, sino por un conjunto de factores interconectados que aportan un bienestar integral a nuestro organismo.
En Pilates Pro somos especialistas en Auténtico Pilates Profesional y disponemos de una sólida experiencia formando a instructores, gracias a una línea de trabajo centrada en la enseñanza del método a nivel profesional. Ofrecemos cursos y seminarios que consiguen formar de una manera holística tanto a aquellos alumnos que se inician en el método como a expertos en el Pilates, que buscan profundizar sus conocimientos y, al mismo tiempo, refrescar su experiencia.
En la entrada del blog de esta semana de Pilates Pro queremos profundizar sobre las razones por las que la práctica del método Pilates, guiada por los conocimientos de un buen instructor experimentado y en continua formación, reporta numerosos beneficios sobre nuestra salud y, además, el buen mantenimiento de nuestra condición física a lo largo del tiempo.
La clave está en la espalda
Y es que hay una frase que señala que “uno es tan viejo como su espalda”. Es decir, podemos medir nuestra salud y vitalidad en función del buen estado de nuestra columna vertebral. ¿Y a quién se le atribuye esta frase? Pues como no podía ser de otra manera, a Joseph Pilates, el fundador de este método de entrenamiento universal.
De hecho, el padre de la Contrología señalaba directamente que “si tu columna vertebral está inflexible y rígida a los 30 años, es que ya eres un viejo; mientras que si está totalmente flexible a los 60 años, ¡puede decirse que eres joven!”.
Y es que la relación entre el Pilates y la buena salud se sostiene sobre la base de que tener la capacidad para mover nuestro cuerpo con libertad y flexibilidad, a pesar del paso de los años, es fundamental para vivir una vida con total autonomía y bienestar.
Así, a diferencia de un entrenamiento rutinario en el gimnasio, donde trabajamos aisladamente un músculo, ciertos músculos o un grupos de ellos, en una sesión del método Pilates se trata cada músculo y los tejidos conectivos del cuerpo (fascia, ligamentos, tendones, etc. ). Además, los ejercicios de este método de entrenamiento no sólo proporcionan flexibilidad, sino también fuerza.
Por otra parte, otra de las claves para no envejecer antes de tiempo es mantener un Índice de Masa Corporal (IMD) acorde a nuestra estatura. Los médicos también recomiendan combatir las fluctuaciones de peso drásticas (algunas dietas provocan el temido efecto yoyó), por lo que el mantenimiento de un peso saludable es clave para mantenernos jóvenes.
El Pilates permite combatir la obesidad a través del gasto calórico y nos ayuda a mantenernos en nuestro peso. Los ejercicios diseñados por Joseph Pilates trabajan todos los músculos del cuerpo y los tejidos conectivos están constantemente trabajando, con la cantidad justa de apoyo y la fuerza necesaria, realizando un necesario ejercicio cardiovascular que se traduce en la pérdida de calorías y un cuerpo más activo y saludable.